Hoy queremos presentarte un sistema revolucionario que está marcando la diferencia en la hidroponía: el Sistema NGS (New Growing System). Este sistema, diseñado para optimizar el uso de recursos y mejorar la eficiencia en el cultivo de plantas, es la próxima frontera en la agricultura sin suelo.
¿Qué es el Sistema NGS en Hidroponía?
El Sistema NGS (New Growing System) es una metodología avanzada para el cultivo hidropónico que optimiza el uso de agua, nutrientes y espacio, mediante una estructura modular que favorece el crecimiento saludable y rápido de las plantas. A diferencia de los sistemas tradicionales, NGS está diseñado para mejorar la sostenibilidad y reducir los costos operativos.
Es una técnica de cultivo hidropónico que utiliza tecnología de vanguardia para mejorar la eficiencia en la producción agrícola, al mismo tiempo que reduce el impacto ambiental. Este sistema permite a las plantas desarrollarse en un entorno acuoso, eliminando la necesidad de un sustrato sólido. Se implementa en un circuito cerrado que se sostiene sobre estructuras metálicas, lo que optimiza el espacio y la gestión de los recursos.
Principales Características del Sistema NGS:
- Eficiencia de Espacio: El diseño compacto y modular permite cultivar una gran cantidad de plantas en áreas pequeñas.
- Sostenibilidad: Utiliza tecnología de recirculación de agua y nutrientes, reduciendo el desperdicio de recursos.
- Versatilidad: Apto para una amplia gama de cultivos, desde hortalizas hasta plantas ornamentales.
¿Cómo Funciona el Sistema NGS?
El Sistema NGS utiliza una combinación de canales verticales y horizontales que transportan la solución nutritiva de forma eficiente a las raíces de las plantas. Cada módulo está diseñado para ofrecer el ambiente óptimo para las raíces, garantizando el mejor aprovechamiento del agua y los nutrientes.
El proceso se basa en una serie de bolsas de polietileno dispuestas unas dentro de otras, a través de las cuales fluye la solución nutritiva, desde la capa más externa hasta la más interna. Además, el sistema es eficiente en cuanto a la reutilización de los recursos, ya que el agua y los nutrientes sobrantes son reciclados, lo que contribuye a un consumo mínimo de estos.
- Canales Verticales y Horizontales: El sistema tiene una estructura modular donde las plantas se cultivan en canales verticales y horizontales que permiten la circulación continua de la solución nutritiva.
- Recirculación de Nutrientes: Los nutrientes se disuelven en agua y se recirculan de manera continua a través de los canales, lo que minimiza el uso de fertilizantes y maximiza la eficiencia de la nutrición.
- Tecnología de Control Inteligente: El sistema NGS está diseñado con sensores y controladores que permiten gestionar de forma automática los niveles de pH, temperatura y concentración de nutrientes, asegurando un entorno ideal para las plantas en todo momento.
Ventajas del Sistema NGS en Hidroponía
El Sistema NGS ofrece una serie de ventajas que lo hacen único y eficiente:
- Eficiencia Hídrica: Se reduce el consumo de agua entre un 70% y un 95%, en comparación con los métodos tradicionales.
- Adaptabilidad a Espacios Reducidos: Gracias a su estructura modular y compacta, el Sistema NGS es ideal para entornos urbanos, invernaderos o espacios limitados.
- Uso Óptimo de Nutrientes: El consumo de fertilizantes disminuye en un 50%, lo que reduce la contaminación y el costo de los insumos. Al recircular los nutrientes, el sistema asegura que cada gota de solución nutritiva se aproveche de manera máxima, lo que se traduce en un menor consumo de fertilizantes.
- Cultivo Sin Suelo: El sistema no requiere de tierra, lo que elimina problemas como plagas del suelo y enfermedades asociadas.
- Menor necesidad de plaguicidas: El uso de plaguicidas se reduce de manera significativa, lo que favorece la sostenibilidad y salud del ecosistema.
- Independencia de las condiciones climáticas: No depende de factores climáticos externos, lo que permite su implementación en diversas regiones.
- Mayor densidad de cultivo: Se puede cultivar una mayor cantidad de plantas por metro cuadrado, optimizando el espacio.
- Reducción de costos laborales: La automatización y la eficiencia del sistema ayudan a reducir los costos asociados con la mano de obra.
- Mayor Control del Crecimiento: Los sensores y sistemas automatizados permiten ajustar las condiciones ambientales, garantizando una producción constante y de calidad.
- Bajo impacto ambiental: Es un sistema ecológicamente responsable, ya que no genera contaminación.
Datos y Estadísticas Relevantes sobre el Sistema NGS en Hidroponía
El siguiente cuadro presenta algunas de las principales características y comparaciones del Sistema NGS frente a otros sistemas hidropónicos comunes.
Característica | Sistema NGS | Sistema NFT (Técnica de Película de Nutrientes) | Sistema Ebb & Flow |
Uso de Agua | Muy bajo (recirculación continua) | Bajo (recirculación continua) | Moderado (drenaje y reutilización) |
Espacio Requerido | Bajo (diseño modular) | Moderado (requiere más espacio en horizontal) | Alto (requiere espacio para inundación) |
Mantenimiento | Bajo (fácil acceso y limpieza) | Moderado (necesita limpieza frecuente de canales) | Alto (requerimiento de drenaje regular) |
Costo Inicial | Moderado (tecnología avanzada) | Bajo (sistema sencillo) | Bajo (equipos básicos) |
Versatilidad de Cultivos | Alta (diversos tipos de plantas) | Moderada (mejor para cultivos de hojas) | Alta (bueno para varios cultivos) |
Tiempo de Crecimiento | Rápido (condiciones controladas) | Promedio (dependiendo de la planta) | Promedio (depende del tipo de cultivo) |
El Sistema NGS (New Growing System) es la clave para una agricultura más eficiente y sostenible. Con su capacidad para maximizar el uso de recursos, mejorar la calidad del cultivo y adaptarse a diversos tipos de plantas, este sistema representa el futuro de la hidroponía.
¡Esperamos te haya servido!
¿Te gustaría sugerir la próxima nota? ¡Dejanos un comentario!
¡Nos vemos en la próxima!